3- Cálculo de distancia
Meta: enseñar a su hijo adolescente a calcular la distancia entre su vehículo y otros vehículos u objetos.
Ubicación: áreas amplias, niveladas y en su mayoría vacías que tengan aceras y líneas del pavimento claramente pintadas.
Lección uno: puntos de referencia
Explique a su hijo que los puntos de referencia son guías visuales que le ayudan a determinar la distancia entre el automóvil y la acera, las líneas, otros objetos y vehículos.
Lección dos: acera (o línea) del lado del conductor

Vista hacia afuera del parabrisas. Los puntos de referencia serán distintos para cada persona, dependiendo del vehículo y de la altura del conductor.
- Elija una acera (o una línea) y diga a su hijo que la meta es colocar el automóvil de manera que el lado del conductor quede a una distancia de entre 6 y 12 pulgadas de la orilla. Enséñele a detenerse lentamente en posición paralela a la línea, acercándose poco a poco, y a detenerse cuando crea que está a una distancia de entre 6 y 12 pulgadas. Pídale que se fije en el punto donde la línea se cruza con el parabrisas.
- Dígale que coloque el automóvil en park y que salga para verificar que los neumáticos del lado del conductor estén a una distancia de entre 6 y 12 pulgadas de la orilla. Si no está a la distancia correcta, pídale que lo repita mientras revisa los puntos de referencia.
Lección dos: acera (o línea) del lado del copiloto

Vista hacia afuera del parabrisas. Los puntos de referencia serán distintos para cada persona, dependiendo del vehículo y de la altura del conductor.
- Elija otra acera (o línea) paralela al lado del copiloto y una vez más pídale que se detenga lentamente a una distancia de entre 6 y 12 pulgadas de la orilla. Utilice el mismo método de detenerse poco a poco, pero de este lado, enséñele a detenerse cuando parezca que la acera cruce el centro del cofre.
- Nuevamente pídale que salga del vehículo para ver si los neumáticos están a una distancia de entre 6 y 12 pulgadas de la acera. Sigan practicando y haciendo ajustes, fijándose en el punto de referencia, hasta que pueda hacerlo de modo constante.
Lección cuatro: frente a la acera (o línea)

Vista hacia afuera de la ventana del lado del conductor. Los puntos de referencia serán distintos para cada persona, dependiendo del vehículo y de la altura del conductor.
- Enseñe a su hijo a alinear el parachoques frontal a una distancia de entre 6 y 12 pulgadas de la acera (o línea). Pídale que maneje lentamente y derecho hacia la acera. Enséñele a detenerse cuando la acera pueda verse por debajo del espejo lateral del lado del copiloto.
- Nuevamente pídale que salga del vehículo para ver si el parachoques frontal está a una distancia de entre 6 y 12 pulgadas de la acera. Si no queda en esa posición, ajusten el punto de referencia tantas veces como sea necesario y sigan practicando.